jueves, 6 de diciembre de 2018

Árbol


***


¿Mi hijo ?
Mi hijo nació riendo a carcajadas
y no trajo un pan si no un hacha
bajo el brazo
Trepó a mis hombros como yo a los arboles de niño
Tapó mis ojos para así guiarme
A veces deambulamos muchas horas buscando una máscara en la quema
Yo obedezco ciegamente , dibujo cosas 

¿Mi hijo ?
Tiene un hacha
y unos escrachos tumberos  borroneados
oráculos engañosos y taimados
Le gusta mas que a mi el dinero
los juegos del azar , las aventuras
Se adentra muchos días en el monte
a cazar bichos
Vuelve arañado y tuerto y sucio
el muy roñoso
Va afiebrado tras las hembras y el dinero
¿ o lo que persigue es la fiebre y lo demás son solo excusas ?
Nada le importan la legalidad ni las instituciones
Él no entiende de cuestiones civilizatorias simplemente
Procura el alimento sin moral todos los días

¡Oh hijo mío!
¡Aborrecible y amada criatura !
Trepó a mis hombros como yo a los árboles de niño y derribó ése mismo árbol con su herramienta vengadora

Para asegurarse así que nadie mas nunca lo trepe


***


miércoles, 24 de octubre de 2018

181217 apuntes




También soy todo lo que adrede ignoro
En esta turba de información insensata
Guarde mi corazón bajo tu pecho
Fue el único echo que los carceleros no pudieron percibir
(Obligado al destierro
como estuve )

Mañana entraré en un mundo nuevo
Quizá ese mundo me invada
Trabajaré para que me colme

Y si viene la información a borrarte estos años de cariño.
Y si vienen los años , las costumbres ,la educación, la publicidad.
¿Te extrañara poseer un cariño desconocido bajo tu pecho ?
Ese pájaro alegre que está en ti

Yo tiraba cascotazos contra la policía:
" Nada que no hayamos echo hasta ahora se solucionará con esta piedra" pensaba
"Las tareas fundamentales siguen siendo otras"
"De vez en cuando tenemos suerte , los amos nos permiten apedrear a sus esbirros" repetía
Pero no dejaba de apuntar

Amaras al mundo con tu violenta ternura bruta
Lo poblaras
¿te sorprenderá defenderte de éste mundo con un cariño del cual desconoces su procedencia?

Hay un juego muerto
de dados sin numeración
( A veces hasta el absurdo decepciona)
Y sin embargo me reconocí pleno. Sucio y feliz entre el picante humo y las banderas
Entre miles , hermanados en nuestra calida intimidad popular.

Hay un juego inerte de dados sin numeración
En medio , tu ternura bruta
La esperanza avanza
la amnesia retrocede
Y viceversa.
En medio mi deambular de falso conejo
¿ te extrañará enfrentarte al mundo con un cariño desconocido ?
¡Tu pájaro rabioso aleteara !
¿ me extrañará la desmemoria ?
Cada día me desacostumbro a la niñez un poco
La amnesia avanza
la esperanza retrocede
Y viceversa

En esta turba de información publicitaría
Uno debe decidir por que hechos será conmovido
Una piedra en vuelo , por ejemplo
Pronta a estrellarse contra las oficinas de la Barrick Gold
O tu sonrisa aquella tarde en que dibujamos con tizas de colores sobre el piso del patio inventandonos  historias y personajes
O esa otra mañana en que fuimos dibujitos animados
saltando  baldosas
yendo a la escuela

Llegará el mañana viejamente
Quizá me busques ,nos busquemos ,sin posibilidad
Seremos dos desmemorias infantiles
peleando la bruma
Algo habrá quedado pero sin posibilidad de ser reconocido o catalogado
Un leve sentimiento apenas,
pero

Quizá un amor de flama viva dentro persista

Hay un juego inerte
un leve trastorno
El trauma conectado
Basofia hiper conectada
Seductor espanto
y totalizacion
El pueblo , la moda
La distracción y el entretenimiento vienen por nosotros

Dulces voces como roces aturdiendonos

Bellos cantos llegan
desde la trampera

Quizá un amor de flama persista.

   

           ***************


/escrito los días posteriores a la movilización al Congreso el día 18 de diciembre de 2017/




lunes, 3 de septiembre de 2018

Siestas


                ***


El rebencazo seco de la siesta chicoteo en el aire
Encontré una mascara de mi rostro
Asomaba semienterrada entre la roña de la quema
El ya vencido elástico no llegó a cubrir mi vieja cara
La acomode por detrás mío, sobre mi nuca , donde el sol cae.

Guirnaldas de requechos putrefactos
cascaras de verduras , plásticos envoltorios
Sobre el oxido de arruinados coches
el leve deterioro de las cosas
Nostalgias de antiguas euforias se posaron en mi.

Fantasmas de nylon al viento , sin días atados , al viento

Sobre el abandonado resplandecer  de unos coches secuestrados
te trepaste para hablarnos
Organizaste una huida en cada siesta
y desataste toda la desencantada imaginería
juntando magias brutas
que sirvieron de yesca para conjurar la lumbre.

"Nuestra historia está echa de esos fierros retorcidos
pero sobre todo ,nuestra historia está echa de este pan.
Contemplad con que ternura se desprende el mendrugo , con que bruta mano se convida."

El rebencazo seco de la siesta chicoteo en el aire
Encontré una mascara de mi en la carroña
Y una ecografía de imagen desenfocada o pesadilla.
Tachadas numeraciones, almanaques lunares,
conteos de semanas
Raras nomenclaturas

Un lenguaje que no supe interpretar.

Esta noche me acostare a dormir para no sentir el hambre
Caerá sobre mi la vaga lumen
Seré un machete extraviado en la maleza
resplandeciente , oxidado
Fundare un pueblo o una estirpe tras los matorrales.

               

                                         ***

miércoles, 15 de agosto de 2018

A una polilla que cruza la noche en La Pradera


Polilla de la noche que no busca la luz
Melancólico volar sobre el mundo agitadas alas
Gusano de la fruta que te desnudas en ajenas fiestas
y sonríes en el umbral adolescente
impúdica carcajada colapsada en neumotórax
¿Cuantos trucos mios han sido en vano frente a ti ?
Yo me estiro en piruetas y hago monerías.
A ti , nada de eso te conmueve. Vas en la esencia de las cosas.
Del febril martillazo de tus sienes al nostálgico tanguear del conurbano.

¡Cuanto he admirado tu desnudes polilla ! En esas tardes que fumamos en los patios
Yo te cuento historias exageradas truculentas, pero solo son historias frente a tu río que transcurre ahora mismo
Vos estas ahí a la vera o sos el río
un ramaje que flotando viaja
Sonriente o triste
según sea

Ojala las alas nunca se te peguen al cuero
fauno que en mis siestas travesuras.
Yo te pienso todo el tiempo vas conmigo
y cada palabra mía tiene un gesto nuestro
Cada bache del asfalto en Quilmes oeste cada mancha de aceite tornasolo cada arbol saludable cada perro sonriente
cada golpe de sol sobre las chapas en los galpones
cada estero de niebla en la ruta cada pancho 95 96 y sobre todo 97

cada hijo del alba y cada circo que se aleja

Somos Rocambole y Bodelaire en la pileta pelopincho un verano
La tierra colorada aquel páramo
lumínico polvo flotante y refractario

Todos los naranjales

Te escribo estos versos mientras cruzo el conurbano mientras viajo a trabajar a los andamios porque este mismo transcurrir es nuestro pulso siempre

Polilla que cruzas la noche
Este instante
Seguís buscando algo bajo la palabra nada

                  ***

miércoles, 1 de agosto de 2018

Pequeña canción Wo


***


Necochea feliz feliz
Tu bosque y tu matriz divina
No necesito ocultar mi amor por ti
ni la sonrisa que guardo dentro
en el centro
es tu sonrisa en mi
vibrando al mismo tiempo
Simpatía

Necochea feliz feliz
Un tren a oscuras en la vía
a media luz a media la sonrisa
Necochea feliz
ternura de playa
siguiendo en la arena
las huellas del cielo
No necesito ocultar mi amor por ti
a la deriva

Tu niñez invadiendo mi mar
tu sal me hará cosquillas
Una mañana de médanos dormidas
Necochea feliz te duermo
entre el cansancio y las canciones
de los juegos , los amores
Sobre tu pecho me acurruco al fin
Arrullo de radio Cooperativa

Necochea que rompe
las olas contra las rocas
como se romperán los días
Necochea feliz feliz
Tu bosque y tu matriz divina

No habrá tiempo siento
Una foto bajo el viejo muelle
azotado por los vientos
Almuerzo frugal a la orilla del mar
A la orilla del tiempo

A la espuma gabiota cangrejo
redes pescadores
y podridos maderos
No habrá lugar
en la espuma del mar
en la orilla del cielo

No necesito ocultar mi amor por ti
ni mi alegría
a la deriva
Al ardor de la sal
A la espuma del mar

En la orilla del tiempo


     
***

lunes, 11 de junio de 2018

Lo que es




I



Recuerdo o tuve un un sueño donde.
Una mujer en la plena oscuridad tanteaba mi rostro. olíame el cuello y los sobacos. Buscaba algo de mí que no podía yo entregarle aunque quisiera. Pretendía.

Palpaba o acariciaba mi cara buscando cicatrices o señales. Deslizabase por mi pecho y mi vientre , lo arañaba. Pretendía.

Yo no sé porque en aquel sueño
me quitaba el poncho sucio y se lo ofrecía. Lo tomaba ella ciegamente ,era tal la oscuridad. Desentendida.

Y malhumorada o satisfecha ( no puedo precisarlo) se alejaba rumoreando.
Sabia bien yo que lo usaría para confeccionar con él un socias de mi mismo.





II






Extenso dominio del olvido o lejania
Donde mi vastago disolviose entre la fiebre y la magia cruda
Extraños pajaros devoraban su semilla.

Una mitologia perdida en los yuyares
El viento de la noche sobre la pampa
O la cumbia retumbona de un atribulado bolichon en quilmes oeste
Lo devoran.

Pura descendencia replegada al caos
Una complejidad de un cachetazo exterminada
Candido miedo macho ido en rubores.

El chicotazo del ritmo al que te entregas
El enamoramiento que tan bien se te da , idiotamente.
Los aturdimientos.

Desperdicio de energía cósmica:
¿a que haz venido ?
Heredador de ti mismo y la nada , herética manía sin finalidad
Dios y tú, solos en el universo
¿ que podrían lograr ?
¿preñar que estrellas ? ¿que galaxias ?
¿ que podrían lograr ?

Verdes botellas con que unos tipos
se amenazan
En desgraciado entrevero se desquitan
Enajenadas broncas del trabajo
o el dinero o sus familias
Frente a la azulada desnudez de la aburrida concurrencia se amasijan.

Duros hombres sin adolescentes barbas , por fatuas ofensas trenzandose en el reñidero.
Hermanos del yugo en la mañana , ahora lejos de la mirada del gigante de pan que los hambrea.
Por alcahuetedas de cobardes capatazes
se amasijan , lo devoran.

¡Mi desgraciado  angelito milagrero!
Hay noches en que quiero ser un hombre bueno
Mi vista se pierde en el lodazal , mas allá de los tocones.

Y pienso en esos bravos tipos que oficiosamente estropean sus carnes ,
A puño, cuchillazos ,voluptuosos besos
o sensuales mordiscones.
Desactualizan mi futuro ,mi progenie.
Degolladero del porvenir.
Me devoran.

¡Mi desgraciado  angelito milagrero!
Hay noches en que quiero ser un hombre bueno
Me voy en olvidanzas
Escrutando el falso orden de las cosas.

Gruesas manos surcen surcos en la noche
Atacan el silencio torpemente
Los pájaros despiertan y se aprontan

Y mas allá alguien lava sucia ropa en los fuentones
Alguien cocina suculentamente un puchero

Mas allá del lodazal y los tocones
la calma noche acuna tiernamente un viejo árbol
Y colgado de él, con la soga al cuello
Un monicaco de viruta y estopa ,
con su raído traje.
Es mecido por el viento.





***




sábado, 26 de mayo de 2018

Falla





----------


La madre del volcán cría a su niña
Arcilla sobre arcilla dulcemente
Sueños de ambas ascienden en vapores
Desde su psique intestinal formando nubes

Yo las veo y no puedo reconocer en ellas
formas familiares
Extraño como intentar recordar
Un sueño al despertarse

La madre del volcán cría a su niña
Le enseña sus secretos para mi inaccesibles
Celador de un sueño ajeno
Cuidando algo que me es
incomprensible

Somos una falla creciendo en la crianza
Falla contra falla tiernamente
Te acaricio con mis manos de terrones
Acunada ternura fracturada

Lo criado se olvidara de ti un día.

_----------------

miércoles, 2 de mayo de 2018

Continuación o modificación de un poema de Cesar Vallejo




Dios no es un perro astral
Pero tiene la actitud de perro
Curvado en si mismo se autolame
Y el tiempo por eso se repite
                                     Se repite

De vez en cuando cesa su tarea para recargar de combustible sus pulmones
(No se si sea oxigeno, no se que cosa  sea)


Y mientras inhala a bocanadas,
el tiempo corre
Suceden guerras , cataclismos
y otras miles de cuestiones.


Su espina dorsal se endereza
                               Se dobla
                                Se curva
                               Se endereza
(Se vuelve mas dura su joroba)


Y por eso el tiempo y el espacio
a veces tienen dobleces,
a veces curvas, a veces pliegues.
Y nadie sabe a ciencia cierta
como es eso.

Y todo ser viviente se pregunta ¿podrá levantar la piedra?
¿Podrá no levantarla?
Y no falta quien exclame
¡y como no va a poder!
Y nadie sabe a ciencia cierta
como es la cosa.

Y es que  de a ratos, simplemente,
 Cambian las reglas.




                   

                       ***

lunes, 19 de marzo de 2018

Pallqa / Lugar donde se cuzan varios caminos

    


  l


Hay una llanura
Hermosos pastizales  secos
Y pájaros rondando el cielo y la basura

Sombra que cubre el terraplén
Mi niña nube pasa

Esteros de lo que vendrá
Y de lo que ha sido

Tribulaciones

Hay una llanura
Y formaciones rocosas sobre el fondo
Inmutables

Nadie sabrá como sucedió

El fuego incendiara los pastizales
              
                  



                
                  


  II




Ver ascender el humo desde el aire
negando en multitud a la belleza
¡Con cuanta maldad habitamos el mundo !

Nuestra geometría avanzará sobre la crudeza
Nuestra geometría invadirá la floritura
¡Con cuanta maldad habitamos el mundo !

Practicando civilmente el turismo del mal

Fantasmagoria !

Vi a mi padre abrirse paso entre los cerros
Y signos de una vida que no pude comprender

Yo venia del futuro muerto
A una tierra antigua y viva
Algo estaba decidiendo en mis adentros
Aunque aún no lo sabía

Llore sobre un cementerio
Donde no descansa ni uno solo de mis muertos
Y me sentí agradecido

La bastedad no necesitó de mi palabra

¡Con cuanta ingenuidad habitamos el mundo !


                 
               
                   




   III
  





Lluvia cae sobre el cerro
tierra que se lava ¿olvida ?
Chubascos mañaneros

El  canto de mi niña en ventolera
El canto de mi niña en puro cielo

Volcán dormido , persiste en la memoria
Cargo la ternura en mis espaldas
Las rocas. Sus fragmentos

Imposible hilar correctamente nuestra historia

La furia del volcán esta dormida
Pero el calor que asciende en vapores lo delata
¿ que será ese crujir de tierra adentro ?
¿liviana queja ?¿oscura carcajada ?
¿O simple convulsionar infantil,
Afiebrado entre los sueños ?

El canto de mi niña en ventolera
El canto de mi niña en puro cielo

Guardé mi corazón bajo tu pecho
¿persiste en la memoria la ternura ?

Estoy arando bruma
Intento acariciar la resolana

Lluvia cae sobre la tierra
Olvida.

¡Chubascos mañaneros !
                 


                                   

                                                               ...